QUÉ ES LA CONTABILIDAD?
El concepto de contabilidad ha evolucionado a través del tiempo. Tradicionalmente se le ha definido como “el lenguaje de los negocios”, debido a que es una actividad de servicio encargada de identificar, medir y comunicar la información económica que permite a los usuarios formar juicios y tomar decisiones. También se le ha denominado “historia de los negocios” porque registra, en forma cronológica, lo que económicamente sucede en la empresa. La contabilidad, para algunos, es un arte, para otros es una técnica, mientras hay quienes consideran que es una ciencia. La contabilidad, como ciencia, constituye un sistema informativo que emite datos estructurados y relevantes de los distintos entes que componen la realidad económica, como la sociedad, las empresas y el sector público. Estos datos, tras ser analizados e interpretados, son empleados por los sujetos económicos para controlar los recursos con los que cuentan y desarrollan las acciones pertinentes y oportunas con miras a hacerlos más productivos y, en todo caso, para evitar situaciones que pondría en peligro su supervivencia. La contabilidad es interdependiente y está interrelacionada con toda la empresa; por lo tanto, existe una estrecha relación entre la operación de la empresa, la contabilidad y la toma de decisiones, tal como se muestra en la figura siguiente:
Bibliografía
Mendoza
Roca, Calixto. Contabilidad financiera para contaduría y administración.
Barranquilla, COLOMBIA: Universidad del Norte, 2016. ProQuest ebrary. Web. 18
February 2017.
Copyright
© 2016. Universidad del Norte. All rights reserved.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario